viernes, 16 de noviembre de 2012
Gaitán si - El Bogotazo
2 DVD
El Bogotazo - La historia de una ilusión
DIRECTOR: Mauricio Acosta
AÑO: 2008
PAÍS: Colombia
En 1948 dolorosos acontecimientos cambiaron la historia de la Colombia del siglo XX. Bogotá, la capital colombiana, se preparaba para recibir las delegaciones de la Nove-na Conferencia Panamericana que dio origen a la OEA. Las sesiones estaban en curso cuando al medio día del 9 de abril, el caudillo popular Jorge Eliécer Gaitán fue asesinado.
Testimonios nunca antes vistos de reconocidas figuras que estuvieron presentes en el “Bogotazo”, relatos de seguidores de Gaitán, entrevistas desgarradoras con testigos de los acontecimientos, escritores e historiadores, se combinarán con imágenes de archivo, películas y fotografías de valor histórico, para dar vida a este documental que promete convertirse en un elemento de consulta obligado.
Gaitán Sí! 1 y 2
El documental “ ¡GAITAN Sí! ” (1998), reconstruye los hechos más importantes de la vida política, profesional y personal de Jorge Eliécer Gaitán, uno de los más importan-tes Líderes Populares y conductor político que haya tenido Colombia hasta nuestros días. Estos 2 documentales de co-producción colombo- francesa, hace parte de la trilogía documental llamada “La Profecía de Gaitán” que relata la vida, la muerte y la memoria de Jorge Eliécer Gaitán. La tercera parte está por realizarse.
Gasland
TÍTULO ORIGINAL GasLand
AÑO 2010
DURACIÓN 107 min.
PAÍS USA
DIRECTOR Josh Fox
PREMIOS 2010: Oscar: Nominada como Mejor película documental
2010: Sundance: Premio Especial del Jurado en Documental
Un día, el director de cine estadounidense Josh Fox recibió una carta en la que una compañía energética le ofrecía arrendar parte de un terreno de su propiedad en el que se encontraba un importante yacimiento de gas natural, que la compañía en cuestión quería perforar y explotar. Inseguro acerca de la decisión que debía tomar, Fox inició un viaje a través de 24 estados de Estados Unidos para averiguar las consecuencias de la explotación de gas natural. Desde Pennsylvania hasta Utah, de un extremo al otro de Estados Unidos, Fox fue descubriendo que en aquellas zonas en las que el gas natural es explotado el los habitantes no podían encender un mechero cerca del grifo sin que el agua corriente se prendiese en fuego debido a la contaminación por gas. De ese viaje nació GasLand.
Enroscados. La batalla del agua
El Viaje del Agua
TITULO ORIGINAL the water journey
PAÍS: Inglaterra
AÑO: 2003
El agua constituye las dos terceras partes del cuerpo humano y hace viajes increíbles todo el tiempo. Mediante la combinación de técnicas gráficas e informáticas de van-guardia recorremos los mayores trayectos del agua a través de la Tierra.
Seguimos una gota de nuestro propio sudor que cae al río, entramos en un glaciar y salimos en una avalancha. Descubrimos qué hace tan especial al agua y cómo evolu-cionan los animales para sobrevivir en ella.
Las secuencias nos llevan de una parte del mundo a otra, mientras en el intervalo nos adentramos en escenas más calmadas e íntimas, vistas desde perspectivas extraor-dinarias. Los cambios de ritmo y la intensidad de la sorpresa hacen de este viaje una experiencia global extraordinaria.

Enroscados: La batalla del agua
TITULO ORIGINAL Tapped
DIRECTOR Stephanie Soechtig, Jason Lindsey
PAÍS: Estados Unidos
AÑO: 2009
DURACIÓN: 52
Crecen
las denuncias contra las multinacionales por apropiarse del agua para
embo-tellarla y venderla a precios desorbitados y por la contaminación
que generan los envases Todo comenzó en un pequeño pueblo del
norteamericano estado de Maine. Sus tres mil habitantes han declarado la
guerra a Nestlé, la mayor compañía embote-lladora de agua del mundo. La
corporación suiza, que ingresó más de tres mil millo-nes de dólares por
ventas de agua envasada, en 2008. De California a Michigan y de
Michigan a Maine, la población americana pleitea con las potentes
compañías por extraer millones de litros de agua de sus terrenos,
embotellarla, transportarla y ven-derla, casi dos mil veces más cara,
que el agua del grifo. El Banco Mundial valora el mercado global del
agua en ochocientos mil millones de dólares, una enorme canti-dad de
dinero, que despierta el interés de estas poderosas empresas, por
hacerse c control de este negocio. “Enroscados, la batalla del agua”
cuenta cómo Nestlé, Coca Cola y Pepsi entraron en el mercado
norteamericano, a través de la publicidad y de un fuerte impacto
mediático con el que convencieron a la población, para que consu-miesen
agua embotellada, en detrimento de la del grifo. El negocio arrojó unos
bene-ficios para estas corporaciones de once mil quinientos millones de
dólares en 2007. Los recursos jurídicos se suceden en los tribunales
estadounidenses por los posibles daños ocasionados en la salud de los
consumidores, debido a las sustancias conta-minantes con las que están
fabricadas las botellas. Componentes cancerígenos, derivados del
petróleo y que según los análisis científicos, pueden provocar efectos
adversos para la reproducción de hombres y mujeres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)